3) LAS CELEBRACIONES WICCANAS
a) LOS SABBATS
Los Sabbats son 8 celebraciones wiccanas de gran importancia. Hay ocho sabbats, divididos en Sabbats Mayores y Sabbats Menores. Son un día para regocijarse, estar alegre, unirse con los dioses y pasar un buen momento.
Los Sabbats nos van contando una historia de los dioses. Como nace el Dios, se une con la Diosa, muere y vuelve a nacer en el vientre de la Madre…
En la antigüedad, antes de las persecuciones cristianas, los brujos y brujas de un pueblo, o varios, se reunían en un bosque, o lago…a celebrar los Sabbats. Eran grandiosos. El número de brujos llegaba a muchos cientos, incluso miles en las ciudades más pobladas.
Aquí os dejo una descripción de los ocho sabbats:
*Samhain (31 de Octubre)
Es el Año Nuevo Wiccan. En este día, el Dios se está muriendo y se prepara para renacer en la Diosa en Yule. Los wiccanos le damos un adiós, pero un adiós temporal, pues él va a renacer. En esta época, el hilo que separa la tierra de los vivos y los muertos es finísimo. Es una buena época para deshacernos de nuestras debilidades.
Los cristianos lo llamaron Halloween, un día nefasto y satánico, donde los paganos invocábamos, honrábamos y copulábamos con Satanás y los muertos.
*Yule (21 de Diciembre)
Es el equivalente wiccan para la Navidad cristiana. Cabe destacar que los wiccans NO copiamos esta celebración a los cristianos, sino al revés, puesto que esto se celebraba miles y miles de años de la aparición del cristianismo. Decoramos nuestras casas con luces, flores y árboles de navidad (otra cosa que copiaron los cristianos).
En esta fiesta, el Dios nace del vientre de la Diosa. Es un día de gran alegría.
*Imbolc (2 de Febrero)
Es la fiesta del fuego. Marca el inicio de la primavera.
Es un festival de luz.
*Ostara (21 de Marzo)
Es un festival de balance y fertilidad.
Este día, la Diosa despierta de su larga hibernación. Durante Ostara, en honor a los dioses, se decoran huevos y se ponen en el altar.
*Beltane (1 de Mayo)
Es el momento perfecto para el amor y la unión, puesto que representa la divina unión de los dioses.
En esta fecha, la Diosa y el Dios se enamoran, se acuestan entre las hierbas y se unen. Es tradicional encender hogueras durante la celebración.
*Litha (21 de Junio)
El solsticio de verano. Es el día más largo del año. En Litha, la tierra está inundada de la fertilidad de la Diosa y el Dios. Los árboles comienzan a dar sus frutos. Es una fiesta de fertilidad, alegre y divertida.
*Lughnasad (1 de Agosto)
Es la primera de las tres festividades de las cosechas. Se venera al Sol por impregnar con calor y luz a la Tierra.
Lughnasad deriva del dios celta Lugh, y también es conocido como Lammas.
*Mabon (21 de Septiembre)
Es el segundo festival de las cosechas, y se asocia con la recogida de maíz y la finalización de la cosecha.
Los rituales de Mabon suelen representar la grandiosa ancianidad de la Diosa y el Dios.
*) NOTA: Las fechas de los Sabbats se corresponden con el hemisferio norte. Varían en el hemisferio sur.
Los Sabbats se dividen en S. Mayores y S. Menores. NO HAY ninguna diferencia de importancia entre ellos.
S. MAYORES: Samhain, Imbolc, Beltane, Lughnasad
S. MENORES: Yule, Ostara, Litha, Mabon.
b) LOS ESBATS
Los Esbats son celebraciones que se hacen en cada fase de la Luna, con el pasar del tiempo y por comodidad, los Esbats se han reducido a solamente celebrar la Luna llena y algunos otros también celebran la luna Nueva.
La Luna es un símbolo de la Diosa, por lo tanto en los Esbats se honra a la Diosa.
También se suelen celebrar labores mágicas.
c) LOS RITOS DE PASO
Los ritos de paso definen grandes cambios o pasos dentro de nuestra vida. Efectuar un rito de paso marca el comienzo o el final de una etapa.
Son:
*Nacimiento: Se le presenta el niño a los dioses. POR ESTO NO NECESARIAMENTE tiene que ser wiccan el resto de su vida. TAMPOCO ES UN BAUTISMO, puesto que en la Wicca no existe el pecado original.
*Matrimonio: La atadura de manos consiste en una unión entre dos personas (sin importar sus preferencias sexuales). En vez de ‘’hasta que la muerte nos separe’’, es ‘’hasta que el amor dure’’.
*Separación: Casi no es practicado, pero existe, y en la mayoría de los países es algo legal.
*Canalización: Cuando un brujo se muere, los wiccanos le dicen adiós y convocan un ritual para agradecerle todo lo que hizo durante su vida. En esto consiste la canalización.
*Iniciación: Probablemente el rito más importante en la vida de un wiccano. Es cuando se le confirma a las deidades que vamos a seguir su religión y a adorarles. NO por ello tenemos que ser wiccanos de por vida.
*Diferentes grados dentro de un Coven: Si uno está dentro de un coven, también llegar a un grado sacerdotal es de las cosas más importantes dentro de la vida de un Wiccan, y adquieres mucha responsabilidad.
*) CRÉDITOS
Este texto ha sido escrito por Hijo de la Diosa Artemisa.
FUENTES:
*Wicca, de Portos Goldwing.
El libro antes mencionado está disponible en la Sección DescargaLibros de la web.