GLOSARIO (según Scott Cunningham)
Adivinación: el arte mágico de revelar lo desconocido por medio de la interpretación de
patrones o símbolos aleatorios en instrumentos como nubes, cartas de Tarot, llamas, humo.
La Adivinación contacta la Mente Psíquica al engañar o ilusionar la Mente Consciente
mediante Rituales y la observación o manipulación de instrumentos. La Adivinación no es
necesaria a los que alcanzan fácilmente comunicación con la mente psíquica, a pesar de que
estos puedan practicarla.
Akasha: el quinto elemento, el poder espiritual omnipresente que rodea al universo. La
energía que forma los elementos.
Amuleto: un objeto cargado mágicamente que aleja energías específicas, normalmente
negativas. En general, un objeto de protección. (Compare a talismán.)
Antiguos, Los: término Wiccano generalmente usado para englobar todos los aspectos de la
Diosa y del Dios. Lo usé en este contexto en el Libro de las Sombras de las Piedras Erguidas.
Algunos Wiccanos lo ven como una alternativa para Los Poderosos.
Arte: Wicca. Brujería. Magia Popular.
Athame: un cuchillo ritual Wiccano. Normalmente posee una lámina de dos filos y un cabo
negro. El athame es utilizado para direccionar Poder Personal durante Rituales. Es raramente (cuando lo es) usado para cortes reales, físicos. El término es de origen obscuro, posee muchas variantes de grafía entre los Wiccanos y una variedad aún mayor de pronunciaciones.
Wiccanos de la costa este americana pueden pronunciarlo como "atâmi"; oí por primera vez
como "átame" y después "atáme". Por diversos motivos, hoy por mí desconocidos, decidí
sustituir el término "cuchillo mágico" por athame en el Libro de Sombras de las Piedras
Erguidas. Cualquier término, o sólo "cuchillo" sirve.
Banquete Simple: un refrigerio Ritual compartida con La Diosa y con El Dios.
Beltane: festival Wiccano celebrado en 30 de abril o 1° de mayo en el hemisferio norte y
entre 29 de octubre y 1 de noviembre en el hemisferio sur (las tradiciones varían). Es
también conocido como Mayo, Roodmas, Noche de Valpíirgis, Cethsamhain. Beltane celebra la unión, el casamiento o la boda simbólica de la Diosa y del Dios, y es asociado a los meses venideros del verano.
Besom: escoba.
Bolline: el puñal de cabo blanco, usado en rituales Wiccanos y de magia con finalidad
práctica, como cortar hierbas o perforar una granada. Comparar con athame.
Muñequita de Maíz: una figura, normalmente con formato humano, creada al entrelazar
trigo u otros granos secos. Representa la fertilidad de la Tierra y la Diosa en antiguos rituales agrícolas europeos y aún es usada en la Wicca. Muñequitas de maíz no son hechas de sabugos o paja de maíz. La palabra maíz ("corn") originalmente se refería a cualquier grano, y aún lo es, en muchos países de lengua inglesa, con excepción de Estados Unidos.
Bruja: antiguamente, un practicante europeo de los restantes de la magia popular
précristiana, especialmente a asociada la hierbas, cura, fuentes, ríos y piedras. Un practicante de Brujería. Después, el significado de este término fue deliberadamente alterado para designar seres dementes, peligrosos, sobrenaturales que practicaban magia destructiva y amenazaban el cristianismo. Este fue un cambio político, monetario y sexista por parte de la
religión organizada, y no una alteración en la práctica de las brujas. Este equivocado
significado posterior aún es acepto por muchos no brujos. Además de eso, es,
sorprendentemente, usado por algunos miembros de la Wicca para distinguirse a sí mismos.
Brujería: el arte de la Bruja (Witchcraft = witch, "bruja" + craft, "arte"). Magia,
especialmente la que se utiliza del Poder Personal aliado a las energías contenidas en piedras, gemas, colores y otros objetos naturales. Mientras esta puede Tener bases espirituales, la Brujería, por esta definición, no es una religión. Pero, algunos seguidores de la Wicca usan
este término para designar su religión.
Cargar: imbuir un objeto de Poder Personal. "Cargar es un acto de magia".
Círculo de Piedras: ver Círculo Mágico.
Círculo Mágico: una esfera creada con Poder Personal, en la cuál son practicados rituales
Wiccanos. El término se refiere al círculo que demarca la penetración de la esfera en el suelo, pues esta se extiende tanto arriba como abajo de él. Creado por medio de la Visualización y de la Magia.
Conciencia Ritual: estado alterado de conciencia específico, necesario para la práctica bien
sucedida de magia. El mago lo alcanza por medio de la visualización y del Ritual. Denota un estado en el cuál las mentes Consciente y Psíquica están armonizadas, el mago siente las
energías, le da un propósito y las libera en dirección al objetivo mágico. Es una elevación de los sentidos, una expansión de la conciencia para el mundo aparentemente no físico, un
eslabón con la naturaleza y con las fuerzas por detrás de los conceptos de Deidad.
Coven: grupo de Wiccanos, generalmente iniciativo y dirigido por uno o dos líderes.
Días de Poder: Ver Sabbat.
Elementos, Los: Tierra, Aire, Fuego, Agua. Esas cuatro esencias son los cimientos del
universo. Todo lo que existe (o que tiene potencial para existir) contiene una o más de esas
energías. Los elementos vibran en nuestro interior y están también "esparcidos" por el
mundo. Pueden ser utilizados para generar cambios por medio de la Magia. Los cuatro
elementos fueron formados a partir de la esencia o poder fundamental - Alhasha.
Encantamiento: Ritual mágico, normalmente de naturaleza no religiosa y acompañado de
palabras vocalizadas.
Esbat: ritual Wiccano, generalmente ocurrido en la Luna Llena.
Espíritus de las Piedras, Los: energías elementales naturalmente inherentes a las cuatro
direcciones del Círculo Mágico, personificadas en la tradición de las Piedras Erguidas como los "Espíritus de las Piedras". Asociados a los Elementos.
Evocación: llamar espíritus u otras entidades no físicas, sea para apariciones visibles o
invisibles. Comparar con Invocación.
Hoguera: un fuego encendido con propósitos rituales, generalmente fuera de casa. Hogueras son comunes durante Yule, Beltane y el Medio Verano.
Incensario: un envase incombustible, en cuál se quema el incienso. Simboliza el elemento
del aire.
Iniciación: proceso para el cual se presenta o se admiten un individuo en un grupo, interés,
capacidad o religión. Las iniciaciones pueden constituir ocasiones rituales pero también
pueden ocurrir espontaneamente.
Invocación: Abogo o pido a un superior(es) de la fuerza (o las fuerzas), como la diosa y el
dios. Una oración conjuntiva. La invocación es en realidad un método para establecer
concienzudos acoplamientos con los aspectos de la diosa y del dios existente en nuestro
interior. Esencialmente, por lo tanto, podemos hacer como que aparecen o se hacen notar por medios de la toma de la conciencia de ellos.
Imbolc: El festival de Wiccano celebrado el 2 de febrero en el hemisferio norte y 01 de
agosto en el hemisferio del sur, también conocido como Candelaria, Lupercália, Fiesta de Pan, Fiesta de las antorchas, Fiesta de la luz de aumento, Oimelc, Día de Brigit y de muchos otros nombres. El Imbolc celebra las primeras señales de Primavera y de la recuperación de la diosa después de dar a la luz al sol (el dios) en Yule.
Kahuma: médico del viejo sistema filosófico, científico y mágico del Hawaiano.
Libro de las Sombras: un libro de Wiccano de rituales, encantamientos y magia. Antes
copiado a mano en la iniciación, es actualmente fotocopiado o mecanografiado en algunos
Covens. Un "libro verdadero de las Sombras no existe"; todos son excelentes para sus
usuarios respectivos.
Litha: el solsticio del verano, generalmente al rededor de 21 de junio en el hemisferio norte y 21 de diciembre en el hemisferio sur. Uno de los festivales Wiccanos y excelente noche para la práctica de magia. El sol señala el punto del año en el cual está simbólicamente en el ápice de su energía, así como el dios. El día más de largo del año.
Lughnasadh: El festival Wiccano celebrado el 1° de agosto, en el hemisferio norte y 02 de
febrero en el hemisferio sur, también conocido como víspera de agosto, Lammas, Fiesta de
Pan. Marca la primera cosecha, cuando las frutas de la tierra se cosechan y se almacenan
para los obscuros meses del invierno, y cuando el dios también misterioso se debilita a
medida que los días se acortan.
Mabon: aproximadamente le 21 de septiembre, en el hemisferio norte y 21 de marcha en el
hemisferio sur en el equinoccio del otoño, los Wiccanos celebran la segunda cosecha. La
naturaleza se prepara para el invierno. Mabon es un vestigio de viejos festivales de la
cosecha, los cuáles, de una manera u otra, eran en una época prácticamente universales
entre la gente de la Tierra.
Magia: el movimiento de las energías naturales (como la energía personal para genere los
cambios necesarios. La energía existe en todas las cosas - nosotros, plantas, rocas, colores,
sonidos, movimientos. La magia es el proceso para generar o para aumentar estas energías,
dándole propósito y liberándolas. La magia es una practica natural, y no sobrenatural,
aunque poco comprendida.
Mal: aquello qué destruye la vida, es venenoso, destructivo, malo, peligroso.
Mano de Proyectiva: la mano generalmente usada en actividades manuales como escribir,
pelar manzanas y discar el teléfono y simbólicamente considerada el punto por el cual el
poder personal es enviado fuera del cuerpo. En rituales, el poder personal es visualizado
como fluyendo fuera de la palma o dedos de la mano con objetivos mágicos diversos. Es
también la mano con la cual manejamos los instrumentos como el Athame. La gente
ambidiestra elige simplemente una mano para utilizar con este fin. Comparar con la mano
receptiva.
Mano receptiva: la mano izquierda en la gente diestra, el inverso para la gente zurda. Es la
mano por la cual recibimos la energía para nuestros cuerpos. Comparar con la mano de
Proyectiva.
Meditación: reflexión, contemplación, para darse vuelta hacia dentro de sí mismo o en la
dirección de la Deidad o la naturaleza. Período de calma en el cual el practicante puede fijar
en símbolos y pensamientos en detalle o permiten que surjan libremente.
Megalito: un monumento o una estructura enorme de roca.
Quizás Stonehenge es ejemplo sabido de las construcciones megalíticas.
Menhir: una roca erguida probablemente por pueblos antiguos con fines religiosos, espiritual o mágicos.
Mente conciente: la mitad analítica, material y racional de nuestra conciencia. La mente que trabaja durante cálculos, mientras que teorizamos o luchamos con las ideas. Para comparar la mente psíquica.
Mente psíquica: la mente subconsciente inconsciente o, por la cuál recibimos los impulsos
psíquicos. La mente psíquica actúa cuando dormimos, soñamos y meditamos. Es nuestro
contacto directo con la diosa y el dios y el extenso mundo no físico a nuestro alrededor.
Otros términos correlatos: adivinación es un proceso ritual en el que se utiliza la mente
conciente para entrar en contacto con la mente psíquica. La intuición es un término usado
para describir la información psíquica que alcanza inesperadamente a la mente conciente.
Neo Pagano: literalmente, pagano nuevo. Miembro, seguidor o simpatizante de una de las
recientemente formadas religiones paganas que están dispersas alrededor del mundo. Todo
Wiccanos es Pagano, pero no todos los paganos son Wiccanos.
Ostara: Ocurriendo en el equinoccio de la primavera, al rededor del 21 de marzo, en el
hemisferio norte y 21 de septiembre en el hemisferio sur. Ostara señala el principio del de la verdadera primavera, astronómica, cuando el hielo y la nieve abren manera a lo verde. Así, es un festival de fuego y fertilidad, celebración de la vuelta del sol, del dios y de la fertilidad de la tierra (la diosa).
Pagano: del paganus latino, habitante del campo. Utilizado en los días actuales como
término genérico para los seguidores de la Wicca y otras religiones mágicas, shamanísticas y politeístas. Por supuesto, los cristianos tienen su definición apropiada para esta palabra.
Puede ser substituido por neo pagano.
Péndulo: dispositivo divinatorio que consiste en un cordón apresando un objeto pesado,
como un cristal, una raíz o un anillo. La extremidad desatada del cordón se asegura con la
mano, con el codo apoyado en una superficie llana y se lanza una pregunta. El movimiento
del objeto pesado determina la contestación. Una rotación indica sí, o energía positiva. Un
balanceo de un lado a otro indica el contrario. (hay muchos métodos para descifrar los
movimientos de un péndulo; utiliza los que se ajusten mejor.) es un instrumento que tiene
acceso a la mente psíquica.
Pentagrama: objeto ritual (generalmente una pieza redonda de madera, metal, cerámica
etc.) con el trazo, pintura o muesca de una estrella de cinco extremidades (pentagrama).
Representa el elemento de la tierra.
Poder de la tierra: energía existente en rocas, hierba, llamas, viento natural y otras cosas. Es
el Poder Divino manifestado y puede ser utilizado durante la Magia para originar los cambios necesarios. Compara con Poder personal.
Poder Divino: la energía pura, no manifestada, existente en la diosa y el dios. La fuerza
vital, la fuente primordial de todas las cosas. Para comparar con poder de la tierra y Poder
Personal.
Poderosos, Los : seres, deidades o presencias comúnmente invocadas durante las
Ceremonias Wiccanas para asistir o proteger los rituales. Los Poderoso se consideran seres
espiritualmente evolucionados, que habían sido ya humanos, o entidades espirituales creadas o cargado por la diosa y el dios para protejer la tierra y cuidar de las cuatro direcciones. A veces asociados a los elementos.
Poder Personal: energía que sustenta nuestros cuerpos. Básicamente Originada de la diosa
y del dios (o mejor, por el poder detras de éstos). Primero lo absorbemos por medio de
nuestras madres biológicas dentro del útero, más adelante, lo conseguimos de los alimentos,
del agua, de la luna y el sol y otros objetos naturales. Liberamos Poder Personal durante la
tensión, ejercicios, sexo, embarazo y parto. La magia es generalmente un movimiento de
Poder Personal para un fin específico.
Polaridad: el concepto de energías iguales, opuestas. El Yin/yang oriental es un ejemplo
perfecto. Yin es frío, el yang es caliente. Otros ejemplos de polaridades: Diosa Dios, noche
día, luna sol, nacimiento muerte, luz oscuridad, Mente psíquica Mente conciente. Equilibrio
universal.
Psiquismo: el acto de estar concientemente psíquico, en el cuál la mente psíquica y la
conciente estan ligadas y trabajando en armonía. La conciencia ritual es una forma del
psiquismo.
Puñal de mango blanco: cuchillo del corte normal, con la láminaafilada y mango blanco.
Utilizado en la Wicca para cortar hierbas y frutas, rebanar el pan en los Banquetes simples y para otras funciones - pero jamas para los sacrificios. A veces llamados Bolline. Comparar con Athame.
Puñal Mágico: ver Athame.
Ritual: ceremonia. Forma específica de movimientos, manipulación de objetos o procesos
internos creados para producir un efecto deseado En la religión, los rituales son practicados
como objetivo para a la unión Lo divino. En la magia ellos producen un estado específico de conciencia que permite al mago mover energías en dirección a los objetivos necesarios. Un Encantamento es un ritual de magia.
Runas: figuras en varas, algunos de las cuales son restos de los viejos alfabetos de los
teutónicos. Otras son criptográficas. Estos símbolos otra vez están siendo ampliamente útil
idazos en Magia y Adivinación.
Sabbat: un festival Wiccano. Ver Beltane, Imbolc, Lughnasadh, Mabon, Lith, Ostara, Samhain y Yule para las descripciones específicas.
Samhain: El festival Wiccano celebrado el 31 de octubre, en el hemisferio norte y a finales
de abril en el hemisferio sur también conocido como víspera de noviembre, Halloween, Fiesta de las almas, Fiesta de difuntos, Fiesta de manzanas. El Samhain marca la muerte simbólica
del dios sol y de su pasaje para la "tierra de los jóvenes", donde esperará el renacimiento de
la diosa madre en Yule. Esta palabra celta es pronunciada por los Wiccanos como "Sôuen"
"Sú-uen"; "Sâm-háin"; "Sâmain", "Sávin" y otras maneras (la pronunciación de esto y de
otras palabras intenta obedecer las reglas de pronunciación de la lengua española, adaptadas
aproximadamente por el Traductor). La primera parece ser la preferido para la mayoría de los Wiccanos.
Talismán: objeto, como un amatista o cristal, ritualmente cargado con poder para atraer una
fuerza o una energía específica a su portador. Compara con Amuleto.
Tradición Wiccana: subgrupo específico de la Wicca, organizado y estructurado,
generalmente iniciático, con solamente rituales prácticos. Muchas tradiciones poseen sus
propios libros de las Sombras y muchas pueden no reconocer a miembros de otras tradiciones como Wiccanos. La mayoría de las tradiciones esta compuesta por un número de covens así
como practicantes solitarios.
Trilito: el arco de la roca formado por dos rocas verticales con una tercera apoyada encima
de éstas. Trilitos se encuentra en Stonehenge así como en la visualización del círculo en el
libro de las Sombras de las Piedras Erguidas.
Visualización: proceso de formación de imágenes mentales. La visualización mágica consiste en formar imágenes de los objetivos deseados durante los rituales. La visualización también
es usada para direcionar el Poder personal y la energía natural durante magia con varias
finalidades, incluyendo la carga y la formación del círculo mágico. Es función de la mente
conciente.
Wicca: religión pagana contemporánea, con raíces espirituales en el shamanismo y las más
antiguas expresiones de reverencia a la naturaleza. Entre sus razones principales tenemos:
reverencia a la diosa y al dios; reencarnación; magia; observación de rituales en la Luna
Llena, en fenómenos astronómicos y agrícolas; templos esferoides, creado con el Poder
personal, donde ocurren los rituales.
Shaman: hombre o mujer que obtuvo el conocimiento de las dimensiones mas sutiles de la
Tierra, normalmente por medio de períodos de estados alterados de conciencia. Varios tipos
de rituales permiten al shaman romper el velo que se separa el mundo físico del espiritual y
vivir así profundamente en el mundo de las energías. Este conocimiento concede al shaman
el poder de modificar su mundo por medio de la magia.
Shamanismo: la práctica de los Shamanes, normalmente de naturaleza ritualística o mágica, a veces religiosa.
Yule: un festival Wiccano celebrado al rededor del 21 de diciembre, en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur señalando el renacimiento del dios sol a partir de la diosa
Tierra. Período de la alegría y de la celebración durante el privación del invierno. El Yule ocurre en el solsticio del invierno. En el hemisferio norte ocurre cerca de Navidad cristiana, que incorporó sus símbolos.